FAQ
¿Qué significa decir Esseoquattro?
Esseoquattro significa Sorelle Ortolani Quattro (Hermanas Ortolani Cuatro) y este nombre resume las raíces familiares de la empresa, creada y dirigida por la familia Ortolani.
Las cuatro hermanas, Silvia, Roberta, Mara y Valeria, forman ahora el equipo directivo de la empresa, cada una como jefa de un departamento especifico.
Esta empresa gestionada exclusivamente por mujeres, que de por sí ya es una excepción en el panorama industrial italiano, puede contar con el apoyo y la experiencia de una quinta mujer: su madre Renata, que se unió a su marido, Giuseppe Ortolani, en la fundación de la empresa.
¿Qué bolsas puedo utilizar para recalentar la comida en el horno?
Las bolsas Olà de 40 gr. o 70 gr. Y las bolsas Olenoir son aptas para recalentar los alimentos contenidos tanto en el horno convencional (hasta 20′ a 150°) como en el microondas (hasta 2′ a 600w).
¿Qué debo hacer si me interesan sus productos?
Puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico, utilizando los contactos de nuestra página web o a través del chat de WhatsApp.
Dependiendo de si representa a una Industria, un Mayorista o un Minorista, nos pondremos en contacto con usted directamente o haremos que su Distribuidor más cercano se ponga en contacto con usted.
Esseoquattro se apoya en una red de distribuidores: a través de ellos podemos llegar a los puntos de venta individuales, en toda Italia, que pueden dirigirse al distribuidor de su elección para entregas urgentes o de pocas cajas.
Sólo vendemos directamente a minoristas e industrias y plantas de GDO y DO.
¿Puedo colocar los alimentos directamente sobre sus envases?
¡Cuidado! De conformidad con el Reglamento (CE) nº 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios, el lado impreso no debe entrar en contacto directo con los alimentos.
¿Qué significa Ideabrill? ¿Qué aspecto tiene?
Ideabrill, significa literalmente «Idea Brillante» porque cuando este producto nació en el mercado italiano, aún no existía ningún envase salvafrescura para el mostrador de servicio.
A decir verdad, en aquella época las palabras «salva» y «frescura» aún no se habían combinado para formar un solo término.
Cuando Giuseppe Ortolani inventó Ideabrill se nos ocurrió este juego de palabras: ¡un neologismo de pleno derecho!
Ideabrill consiste en un kraft de celulosa pura laminado con una película tratada especial: esta composición crea una barrera contra los agentes externos responsables del deterioro prematuro de los alimentos, permitiendo así que los alimentos contenidos conserven durante más tiempo sus características organolépticas iniciales.
¿Cómo se recicla Ideabrill?
Mire dentro de los fuelles de nuestros productos: encontrará toda la información que necesita para desechar el producto correctamente.
¿En cuánto puede extenderse la vida útil de un alimento utilizando Ideabrill?
Depende del tipo de alimento y de su grado de frescura inicial.
Ideabrill, el Original, es un envase diseñado para inhibir los agentes atmosféricos responsables del deterioro prematuro de los alimentos, como la luz, los rayos UV, etc.
Los estudios realizados en varios alimentos han demostrado:
– una inhibición significativa del crecimiento de las aminas biógenas;
– una inhibición significativa contra la formación de hexanal, es decir un marcador de la oxidación lipídica;
– mantenimiento del valor ph de los alimentos;
– una reducción de la producción de ácidos grasos volátiles formados por lipólisis;
– mejor conservación de las características organolépticas a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la incidencia de estos beneficios en cada alimento depende en gran medida de su composición.
Uno de nuestros clientes, Prosciuttificio Sant’Ilario, nos dijo que su jamón de 36 meses puede conservarse hasta 8 días gracias a Ideabrill.
Nuestro consejo es que siempre pruebe Ideabrill con su propio producto y compruebe, o mejor dicho, saboree, la diferencia en comparación con un envoltorio tradicional.
¿Puede el aluminio de Ideabrill adherirse a los alimentos?
No, porque el porcentaje de polvo de aluminio se encuentra entre la capa de papel y la película, por lo que nunca entra en contacto directo con los alimentos.
Cabe señalar que el lado plateado de Ideabrill es una película plástica metalizada para crear el efecto de barrera a la luz.
Ideabrill está homologado para el contacto directo con cada tipo de alimentos.
¿Se puede utilizar Ideabrill también para congelar alimentos?
Por supuesto, también porque Ideabrill, a diferencia de los envases tradicionales, no se pega a los alimentos y, por lo tanto, permite retirarlos muy fácilmente al descongelarlos.
Ideabrill tiene la ventaja de ser apto para el contacto directo con todos los alimentos frescos, lo que le permite utilizarlo tranquilamente a su antojo.
¿Por qué no fabrican envases de papel reciclado?
No todos los envases son adecuados para el contacto directo con los alimentos.
En Italia, los papeles no reciclados con determinadas características (contenido de fibra > 75% y contenido de relleno < 10 %)
¿Cómo se termosella una bolsa?
Con la termoselladora, que es un dispositivo fácil de usar y que ahorra espacio.
Sólo tiene que bajar la barra de sellado y mantenerla pulsada hasta que se apague la luz roja, y en menos de un segundo tendrá una bolsa perfectamente termosellada.
Por lo que se refiere a los salvafrescura clásicos, el tiempo de termosellado es de 0,75 segundos, mientras que para los salvafrescura plus 1,16 segundos son suficientes.
Esto permite almacenar los alimentos de manera higiénica y protegida. Le explicamos lo importante que puede ser el termosellado para distintos tipos de alimentos y envases:
– SALVAFRESCURA PARA FIAMBRES: el termosellado es indispensable; gracias a él, los fiambres se mantienen frescos durante 3-4 días.
– SALVAFRESCURA PARA QUESOS: se recomienda el termosellado; gracias al termosellado, el olor del queso permanece dentro del envase y se garantiza la máxima higiene.
– SALVAFRESCURA PLUS PARA CARNE: se recomienda el termosellado; gracias al termosellado, la sangre y los líquidos de la carne permanecen dentro de la bolsa.
– SALVAFRESCURA PLUS PARA PESCADO: el termosellado es indispensable; gracias al sellado, los líquidos y los olores del pescado quedan atrapados dentro de la bolsa.
– SALVAFRESCURA CON VENTANA PARA QUESOS: se recomienda el termosellado; gracias al termosellado, el cliente puede introducir el envase en su bolso con la máxima higiene. En su hogar, después de recortar la parte superior de la bolsa, puede seguir utilizándola cerrándola con unas pinzas de cocina.
– SALVAFRESCURA CON VENTANA PARA PREPARADOS CÁRNICOS: se recomienda el termosellado; gracias al termosellado se puede garantizar la máxima higiene.
EMPRESA
¿Pueden hacer también manteles individuales?
Por supuesto, podemos hacer manteles individuales en una gran variedad de tamaños y tipos de papel.
Nuestro consejo es utilizar papel antigrasa Olà de gr. 70, para que el mantel individual sea muy resistente y retenga aceite, salsas y grasas.
Cada mantel individual puede personalizarse con su logotipo, su menú, su lista de especialidades o lo que su imaginación le sugiera.
Además de la impresión clásica, también puede mejorarse con un código QR personalizado, que le permitirá comunicar de manera rápida y eficaz con sus clientes.
¿Qué es una bolsa Velin?
La bolsa Velin está fabricada con un kraft especial de fibra larga, que asegura una buena resistencia incluso con un gramaje legero.
Este tipo de papel permite que el pan respire, por lo que es perfecto para envasar incluso pan caliente, ya que, como que evita que se acumule humedad en su interior, lo mantiene tan crujiente y fragante como recién salido del horno.
Además, la bolsa Velin, con su color habana, transmite inmediatamente una idea de artesanía y garantiza así una excelente presentación de su producto.
¿Su empresa vende directamente a las tiendas?
Nuestra empresa cuenta con una red de distribuidores que cubre gran parte del país.
A través de ellos podemos llegar a los puntos de venta individuales, que pueden apoyarse a su Distribuidor también para entregas urgentes o de pocas cajas.
Todavía hay algunas zonas, muy limitadas, en las que no estamos cubiertos por mayoristas, por lo que interactuamos directamente con los puntos de venta que se ponen en contacto con nosotros, identificando con ellos los productos que mejor se adaptan a sus exigencias y procediendo después a la producción y envío de la mercancía requerida.
¿Qué significa «certificación PEFC»?
La Certificación de Cadena de Custodia PEFC garantiza que los proveedores con los que hemos elegido trabajar aseguran la trazabilidad completa de cada lote de papel y que proceden de bosques gestionados según requisitos precisos de sostenibilidad medioambiental y social.
El PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas Nacionales de Certificación Forestal) es una auténtica garantía para el bienestar del patrimonio verde del planeta porque exige los más altos niveles de gestión forestal sostenible, sin excepción.
Esto significa que la gestión forestal debe realizarse con el objetivo de mantener o mejorar la biodiversidad y apoyar las necesidades de los ecosistemas.
El PEFC también exige que la tala de árboles se realice respetando no sólo la ley, sino también su ritmo de crecimiento natural, y exige que las zonas sujetas a tala se reforesten o, preferiblemente, se regeneren y renueven de manera natural.
Además, el PEFC exige a los propietarios forestales que sustituyan los productos químicos por alternativas naturales o, al menos, reduzcan su uso al mínimo.
En el ámbito social, el PEFC prevé que la gestión forestal se lleve a cabo protegiendo plenamente los derechos y la salud de los trabajadores, así como los de los pueblos indígenas, y tiene como objetivo el aumento del empleo a nivel local.
Por último, para garantizar la máxima transparencia y seriedad, las verificaciones de conformidad de las empresas con la base normativa creada por el PEFC son efectuadas por un Organismo de Certificación (OC) independiente.
¿Qué significa «certificación FSC®»?
El FSC® (Forest Stewardship Council®) es una organización internacional sin ánimo de lucro, entre cuyos miembros figuran ONG y grupos ecologistas (WWF, Greenpeace), grupos sociales (National Aboriginal Forestry Association of Canada), propietarios forestales, industrias transformadoras de papel como Esseoquattro, grupos minoristas, investigadores y técnicos.
En total hay casi 900 miembros, unidos por una misma visión de ecosostenibilidad.
La certificación FSC® de Cadena de Custodia identifica que los productos que contienen madera o un subproducto de la madera, como la celulosa, proceden exclusivamente de bosques gestionados de manera adecuada y responsable, de acuerdo con estrictas normas medioambientales, sociales y económicas, y asegura una trazabilidad total.
El FSC® definió estos estándares con diez Principios y Criterios FSC® para la Buena Gestión Forestal, publicados por primera vez en 1994 y ahora en su quinta versión en 2012, que actualmente están en vigor y se aplican en todo el mundo.
Basándose en estos principios, la Organización exige a los propietarios forestales que cumplan todas las leyes, reglamentos, tratados, convenios y acuerdos internacionales aplicables y ratificados a nivel nacional.
Desde una perspectiva medioambiental, cada organización de gestión forestal FSC® está obligada a evitar, remediar o mitigar los impactos negativos sobre el ecosistema.
Por último, desde una perspectiva socioeconómica, tiene la obligación de preservar el bienestar de sus trabajadores, pero también de reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas y debe contribuir a mantener o mejorar también su bienestar.
¿Sus artículos se venden por cantidad o por peso?
Nuestros artículos se envasan tanto por cantidad como por peso.
Envasamos al peso, en cajas de 10 kg como máximo, productos tradicionales, entendiendo por tales tanto papel como bolsas de gramaje medio/pesado.
En cambio, los paquetes por cantidad se refieren a productos especiales, incluida toda la familia de productos Ideabrill, papel y bolsas de menor gramaje.
¿Entre sus productos, existen unas líneas de envases coordenados?
Para facilitar el trabajo de nuestros clientes, creamos líneas coordinadas que permiten a cada punto de venta tener una imagen elegante y uniforme.
Nuestros clientes pueden elegir entre la «Rosa Roja», disponible tanto en los artículos de Ideabrill como en el papel y las bolsas de la línea «Enrollamos Pasión», las refinadas decoraciones de la impresión «Alta Costura», disponible tanto en Ideabrill como en Olà, y la impresión «Contiene con Estilo» , disponible en Ideabrill en los artículos genéricos.
Además, hay una amplia seleccion de impresiones sectoriales, dedicadas a los diversos sectores en los que se divide el mundo de los alimentos frescos: charcutería, carnicería, panadería, etc.
¿Cuál es la diferencia entre el papel antigrasa y el papel «normal»?
El papel y las bolsas antigrasa se someten a un tratamiento especial que los hace resistentes al aceite y la grasa, por lo que son perfectos para envasar todo tipo de alimentos grasientos.
Hay tres tipos de papel disponibles: Glisser, de color blanco, Olà, de color habana, y Olenoir, de color negro.